¡La industria en un solo lugar!

Uniones Universales

Todo sobre uniones universales roscadas o soldadas para diferentes tipos de aplicaciones.

Uniones Universales

UNIONES UNIVERSALES

En la industria existe un problema cuando de transporte de fluidos se trata, en ciertas ocasiones nos encontramos con dos tramos de tubería que deben ser conectadas, sin embargo, no cuentan con mecanizado que facilite su unión o tienen roscas hembra las cuales no podrán ser unidas por sí mismas. Para resolver este problema se crearon las uniones universales, elementos mecánicos que permiten dar continuidad a dos secciones de tubería sin tener pérdidas de presión ni reducción del flujo a conducir.

Se fabrican usualmente en PVC, polipropileno, hierro maleable, bronce o acero al carbono y constan de cuatro partes fundamentales, dos secciones que se conectan directamente a la tubería ya sea por medio de roscas o soldadura, una tuerca la cuál se encarga de unir estas dos secciones y un empaque o junta tórica que garantiza el sello evitando pérdidas.

Actualmente se comercializan diversos tipos de uniones universales, podemos caracterizarlas en dos grupos, según su acabado y según su material.

  • Según su acabado: Esto se refiere principalmente al método de conexión entre tuberías, se dividen en conexiones roscadas y conexiones soldadas, en la siguiente imagen se evidencia la diferencia entre estas dos.

Como se evidencia en la imagen las uniones universales pueden ser lisas o roscadas, en los dos casos se debe garantizar un excelente agarre entre el material y la tubería con el fin de evitar pérdidas, es por esto que para el caso de las tuberías roscadas se sugiere el uso de selladores como son los bloqueadores de rosca, teflón líquido o en cinta. Para el caso de las tuberías lisas se utilizan soldaduras líquidas como en el caso de universales fabricadas en PVC y cobre.

  • Según su material: Los materiales de las tuberías cambian en función de la necesidad, y aunque la función de la unión es la misma, es fundamental tener uniones especiales para cualquier tipo de material. Algunos de los materiales más comerciales son:
    • Acero Galvanizado: El proceso de galvanizado sirve para proteger la superficie del metal gracias a una capa de zinc (Zn) sobre hierro (Fe). De esta manera evita la corrosión temprana de los accesorios.
  •  
  •  
    • Acero al carbón: También conocido como acero forjado clase 3000 está fabricado en acero al carbono recubierto ASTM A105
  •  
  •  
  •  
    • PVC: Resisten al ataque químico de la mayoría de los ácidos, álcalis, sales y compuestos orgánicos como alcoholes e hidrocarburos alifáticos. Se destaca que los productos en PVC no son atacados por gases industriales, humedad, agua salada, condiciones climatéricas o condiciones del subsuelo.
  •  
  •  
    • Polipropileno: Los accesorios en polipropileno fusión no se corroen, no producen ruido en el transporte de fluidos, son sismorresistente, no son tóxicos, no son conductor eléctrico, evitan propagación de fuego. Se usan para la conducción de fluidos como agua fría y caliente, aire comprimido, sustancias químicas y calefacción.
  •  
  •  
    • Cobre: Duradero y reciclable. Debe ser unido a la tubería principal con una soldadura especial para cobre. Los accesorios están certificados bajo las normas: ASME ANSI B16.22 Y ASME ANSI B16.18.
  •  
  •  
    • Hierro Negro: Universal fabricada en hierro negro también conocido como acero negro clase 150. El accesorio esta fabricado en hierro maleable negro recubierto ASTM A-197/A153 HOT-DIP (Caliente). Cumple con los estándares de diseño ANSI/ASME B16.3 y B16.14. Máxima presión de trabajo: 150 PSI.

 

  •  Acero Inoxidable: Los accesorios están fabricados en acero inoxidable ASTM A351 CF8 (304), bajo la norma 3-A. Disponibles con conexión soldable o ferulada

 

Teniendo clara la clasificación de las uniones universales es importante entender su ensamblaje, para ello a continuación se muestra un video en donde podremos observar la forma correcta de montar este tipo de uniones.

 

Industrias y aplicaciones:

  • Industria química
  • Industria alimenticia
  • Transporte de agua potable
  • Tuberías de gas

¿Qué tipo de uniones universales se comercializan en el mercado?

En TECTUL encuentra uniones universales en diversos materiales y medidas, siendo las más comunes desde 1/4" hasta 6”. A continuación, relacionamos los más usados en las diferentes industrias.

Si necesitas más información consulta a uno de nuestros asesores por medio de WhatsApp ☎ 3161111666, te esperamos.

Recuerda que somos "Toda la industria en un solo lugar"

Visa
Mastercard
American Express
PSE
Nequi
Wompi
WhatsApp
WhatsApp
Haz clic y envíanos un mensaje
Asesor en línea
En línea
TU LISTA DE COMPRAS

El carrito de compras está vacío

Volver a la tienda
0